AGGLOREMA prepara residuos plásticos altamente contaminados para el reciclaje químico.
La nueva serie de máquinas EREMA que producen aglomerados. reciclaje de plásticos
En la K 2025, EREMA lanza la generación de máquinas AGGLOREMA, un nuevo sistema de reciclaje especialmente desarrollado para procesar residuos de posconsumo altamente contaminados. Esta máquina procesa rechazos de film con altos niveles de humedad fluctuante provenientes de sistemas de clasificación a gran escala para producir aglomerados de alta densidad aparente, una materia prima ideal para el reciclaje químico, entre otras aplicaciones.
Ansfelden, 1 de julio de 2025 – «Nuestra misión es construir máquinas que ayuden a los recicladores químicos en la recuperación de fracciones de residuos de baja calidad», explica Klaus Lederer, Gerente de Desarrollo de Negocio de Reciclaje Químico en EREMA. Muchas plantas de reciclaje químico requieren material de entrada estandarizado y vertible. «AGGLOREMA cierra la brecha entre flujos de residuos altamente contaminados, heterogéneos y, a menudo, compuestos por films delgados, y un flujo de alimentación fiable para el reactor. Se trata de un sistema especialmente robusto y energéticamente eficiente», afirma Klaus Lederer. Esta serie de máquinas complementa la cartera de productos de la empresa para el reciclaje químico y se integra perfectamente con CHEMAREMA®.
Alto rendimiento con alta tolerancia a la contaminación.
AGGLOREMA procesa flujos de residuos altamente contaminados con baja densidad aparente (a partir de 30 kg/m³) y un contenido de humedad de hasta el 12 %. Esto es posible gracias a la combinación de la Unidad de Preacondicionamiento (PCU) de EREMA con la tecnología patentada Counter Current® y un husillo de extrusión especialmente diseñado. Incluso cuando la composición del material de alimentación varía considerablemente, por ejemplo, en términos de polímero, geometría y humedad, esta combinación garantiza un control estable del proceso. El material se homogeneiza, desgasifica, precalienta y alimenta continuamente a una extrusora corta sin secado previo. «Los sistemas de aglomeración convencionales alcanzan rápidamente sus límites si el material de alimentación tiene baja densidad aparente o parámetros fluctuantes. Sin embargo, esto no supone un problema para AGGLOREMA gracias a las ventajas de la PCU y al diseño robusto del sistema», afirma Klaus Lederer. Lederer considera una ventaja particular la escalabilidad del sistema EREMA, que maneja hasta 2,3 toneladas por hora, con amplio margen para aumentar el rendimiento.
Desde la extrusora, la hebra de material parcialmente fundida se alimenta directamente a través de una tubería al molino refrigerado por agua. Aquí, se conforma en aglomerados con densidades aparentes de 280 a 380 kg/m³ y un tamaño de partícula definido. Dependiendo de la configuración, el secado posterior puede reducir la humedad residual hasta menos del uno por ciento. El diseño del proceso se mantiene deliberadamente simple y robusto. El sistema aprovecha las ventajas de la extrusión, pero reduce significativamente la temperatura del proceso y el consumo de energía. «Nuestra tecnología de extrusión, especialmente diseñada, solo aplica la energía necesaria para el material», explica Klaus Lederer.
El AGGLOREMA puede utilizarse para preparar materias primas para el reciclaje químico y mecánico. Los aglomerados producidos a partir de fracciones mixtas de poliolefinas pueden emplearse, por ejemplo, en la fabricación de componentes sencillos.
CHEMAREMA® introduce el material fundido directamente en el reactor
Además del nuevo sistema AGGLOREMA, EREMA también ofrece la serie CHEMAREMA®, una solución para el reciclaje químico en la que la masa fundida se introduce directamente en el reactor. En los últimos meses, la empresa ha puesto en marcha varias máquinas CHEMAREMA® con capacidades de entre 2 y 3,5 toneladas por hora. EREMA ofrece estos sistemas con una capacidad de hasta 4,5 toneladas por hora.
Para resistir la alta abrasividad del material de entrada contaminado a largo plazo, los sistemas CHEMAREMA® presentan un diseño significativamente más robusto. «Las especificaciones de resistencia al desgaste y resiliencia térmica están aumentando», afirma Klaus Lederer. «Estamos trabajando en nuevos materiales y conceptos de husillo de extrusión que puedan afrontar estos desafíos aún mejor. Se presentará información más específica al respecto en la feria K de octubre».
Edvanced Recycling impulsado por EREMA
La campaña actual «Edvanced Recycling – Soluciones de primera de EREMA para el Reciclaje Avanzado » presenta una amplia gama de soluciones avanzadas para el reciclaje de plásticos. Más de 40 años de experiencia, combinados con un profundo conocimiento práctico de las aplicaciones, son la base de los sistemas EREMA que ofrecen constantemente granulado reciclado de alta calidad que cumple con especificaciones precisas, desde grado alimentario y cosmético hasta aplicaciones más sencillas. «Edvanced Recycling» muestra cómo EREMA colabora con sus clientes para aumentar de forma sostenible la proporción de materiales reciclados utilizados en la fabricación de nuevos productos plásticos. Toda la información está disponible en línea en edvanced.erema.com.
Descubra más y visite EREMA en la K 2025: pabellón 9, stand C09
y en el Centro de Reciclaje Avanzado: zona exterior CE03.
El nuevo sistema AGGLOREMA de EREMA procesa residuos plásticos altamente contaminados a gran escala para producir aglomerados vertibles con una alta densidad aparente, ideales como materia prima para el reciclaje químico.
Créditos de las fotos: EREMA GmbH
AGGLOREMA prepares heavily contaminated plastic waste for chemical recycling