El Grupo EREMA avanza con paso firme a pesar de las dificultades del mercado
En un entorno de mercado caracterizado por la incertidumbre económica, el Grupo EREMA mantiene su posición como proveedor líder de soluciones para el reciclaje de plásticos. Los sistemas y componentes instalados por el Grupo permitieron el reciclaje de alrededor de 26 millones de toneladas de residuos plásticos en todo el mundo durante el ejercicio 2024/25, que finalizó a finales de marzo. Los ingresos del Grupo alcanzaron los 330 millones de euros.
Ansfelden, 4 de junio de 2025 – La incertidumbre económica y geopolítica mundial sigue representando un desafío para la industria del reciclaje de plásticos. A pesar de una disminución de las ventas de alrededor del 13 % con respecto al año anterior, el Grupo EREMA ha mantenido la estabilidad y ha establecido un importante rumbo estratégico para el futuro, basado en su sólida presencia en el mercado.
Las tecnologías y soluciones que ofrecen las empresas del Grupo EREMA abarcan toda la cadena de valor del reciclaje mecánico de plásticos. «Al combinar nuestra experiencia, garantizamos la competitividad de nuestros clientes en un mercado dinámico», afirma Manfred Hackl, CEO del Grupo EREMA. Este es un factor de éxito que se refleja en la amplia gama de productos, así como en la alta disponibilidad de los sistemas y la calidad del servicio que ofrece el Grupo. A pesar de los desafíos actuales, aún existe un gran potencial de crecimiento, como explica Manfred Hackl: «Cada vez se fabrican más productos de alta calidad a partir de pellets reciclados. La industria del plástico ha reconocido que la proporción de materiales reciclados utilizados en nuevos productos debe seguir aumentando para alcanzar nuestro objetivo común de circularidad».
Desarrollo y potencial del mercado
Si bien el mercado europeo ha estado moderado, el Grupo ha experimentado un impulso positivo en Norteamérica y Asia. Regulaciones como la PPWR (Directiva sobre envases y residuos de envases), que ha entrado en vigor en la UE, también ofrecen un panorama positivo en Europa, siempre que la competitividad pueda volver a aumentar. «Esto implicaría lanzar iniciativas que combinen intereses ecológicos y económicos y fortalezcan la base industrial, como el Pacto Industrial Limpio en la UE. Igualmente importantes son los avances globales que crean un marco de condiciones fiables, como la implantación de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y los requisitos legales para el uso obligatorio de materiales reciclados en nuevos productos», afirma Manfred Hackl.
Recientemente, el Grupo EREMA ha observado cierta reticencia a invertir en el segmento de poliolefinas postconsumo. Por otro lado, la demanda de soluciones de reciclaje para residuos de producción y aplicaciones botella a botella se ha mantenido estable. Existe una clara tendencia hacia la implementación de máquinas de mayor escala tanto en los sectores de PET como de PO. La creciente industrialización de estos sectores requiere soluciones rentables y fácilmente adaptables a la demanda. El Grupo EREMA acompaña a sus clientes durante este proceso de transformación y continúa marcando la pauta en el sector. La empresa conjunta con Lindner Washtech ha demostrado ser un avance importante en el suministro de soluciones integrales eficientes a lo largo de la cadena de valor.
El continuo crecimiento del reciclaje de plásticos se observa no solo en los segmentos consolidados, sino también, cada vez más, en nuevos segmentos de aplicación, como el reciclaje químico y el reciclaje de fibras y textiles. EREMA puso en marcha sus primeras extrusoras a gran escala para el reciclaje químico durante el ejercicio 2024/25. El desarrollo del reciclaje fibra a fibra también se presenta muy prometedor. Ya se han llevado a cabo los primeros proyectos piloto, y un sistema de referencia de EREMA entrará en funcionamiento a finales de este año. La puesta en marcha de una máquina de reciclaje para textiles posconsumo por parte de PURE LOOP, una de las filiales del Grupo, en Salvation Army Trading Company en la primavera de 2024, marca un nuevo hito. El proyecto ganó el Premio de la Industria del Plástico.
Amplia inversión y fortalecimiento de la estructura de ventas
Al cierre del ejercicio 2024/25, el Grupo EREMA completó un exhaustivo programa de inversiones que abarcó los últimos cinco años, con un volumen de 145 millones de euros. «Parte de este programa involucró a la empresa de fabricación de componentes del Grupo, 3S, que se ha optimizado con una inversión de 23 millones de euros para aumentar significativamente la cuota de producción interna de componentes clave y fortalecer la cadena de suministro del Grupo a largo plazo», informa Horst Wolfsgruber, director financiero del Grupo EREMA. EREMA también ha reforzado su estructura de ventas internacional con el nombramiento de Christoph Wöss como director global de ventas en abril. En el futuro, el enfoque estratégico se alineará aún más con las particularidades de la demanda regional, así como con las necesidades del mercado y de los clientes.
A pesar de las difíciles condiciones del mercado, el Grupo EREMA sigue centrado en el desarrollo continuo de soluciones de reciclaje eficientes en todos los sectores. «Estamos convencidos de que la demanda de tecnologías de reciclaje seguirá aumentando en los próximos años», afirma Manfred Hackl. «Las condiciones marco siguen siendo difíciles, pero el uso del plástico seguirá aumentando. La única manera de satisfacer esta demanda de forma responsable es mediante un reciclaje fiable».
Producción de un husillo de extrusión en 3S. La empresa de fabricación de componentes propia del Grupo aumenta la proporción de componentes clave de fabricación propia gracias a inversiones estratégicas.
Crédito de la fotografía: EREMA Group GmbH